Nueva temporada de CNN Íntimo: Primer capítulo con Juan Carlos de la Llera, rector UC
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.
Jefe del Ministerio Público afirmó que dichos posteos que apuntan presuntos responsables de siniestros "provocan alarma en la población".
El fiscal nacional, Jorge Abbott, se refirió a los incendios forestales que afectan en la zona centro sur del país, y aseguró que instruyó a los fiscales regionales para que realicen las indagatorias necesarias para esclarecer las causas y responsables de los incendios en sus respectivas zonas.
A su vez, afirmó que el Ministerio Publico “con el mayor rigor sobre los responsables”, quienes serían castigados conforme a la norma vigente: presidio mayor de 5 años y un día a 20 años; y en caso de negligencias conforme a la ley de bosques con presidio de hasta 5 años.
Con todo, el fiscal sostuvo que todavía no es posible atribuir culpabilidades a cualquier grupo mapuche o internacional, y que no se tienen antecedentes al respecto.
Consultado sobre los mensajes que se han difundido por redes sociales y que, entre otros, adjudican responsabilidad a grupos mapuches e incluso ciudadanos colombianos -ya desmentidas durante el miércoles por el Ministerio Público- Abbott dijo que son “absolutamente falsas, nos parece una gran irresponsabilidad”, y dijo que “se van a abrir investigaciones relativas a estos mensajes que provocan alarma en la población”.
Si bien reconoció que es difícil una persecusión en torno a estos medios digitales, anticipó que utilizarán todas las herramientas a disposición de las policías para aquello.
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.