Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
El "Encuentro de los Dos Mundos" y el Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes son dos festivos que no se conmemorarán en sus fechas oficiales. Revisa por qué.
Entramos en la recta final de 2023 y los últimos meses del año se vienen cargados de feriados en Chile.
En octubre son dos los festivos que entregarán un respiro a estudiantes y trabajadores: uno a comienzos de mes y otro a fines.
¿Cuáles son?
Los feriados del décimo mes del años son:
Si bien el “Encuentro de los Dos Mundos”, que recuerda la llegada de Cristóbal Colón a América, se conmemora oficialmente el 12 de octubre, en esta ocasión el feriado caerá el 9 de octubre debido a la Ley N° 19.668.
La normativa dice que cuando el feriado caiga martes, miércoles o jueves, será trasladado al día lunes de la semana en la que ocurre, o al lunes de la semana siguiente en caso de corresponder a día viernes.
El 27 de octubre es feriado debido al Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, que oficialmente se celebra el 31 de octubre.
En este caso sucede algo similar a lo del feriado del 9 de octubre: el Artículo 2° de la Ley 20.299 establece que se trasladará el feriado al día viernes de la misma semana en caso de corresponder el 31 de octubre a día miércoles, y se trasladará al día viernes de la semana inmediatamente anterior en caso de corresponder dicha fecha a día martes.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.