Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
El subsecretario de Educación Superior señaló que decidieron realizar una extensión "para que quienes por cualquier motivo no alcanzaron a completar el FUAS puedan hacerlo".
El Ministerio de Educación informó la extensión del plazo para postular a la Gratuidad y otros beneficios estudiantiles para la educación superior 2024 a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS).
En el FUAS, las y los estudiantes deben informar sus antecedentes familiares y socioeconómicos. Posteriormente, el Mineduc validará estos datos, determinando el nivel de ingresos y el cumplimiento de los demás requisitos.
El subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, hizo un llamado a los jóvenes a “poner atención a estas etapas de postulación. Tenemos un compromiso como Gobierno de garantizar el acceso a la educación superior y esta es una muy buena oportunidad para explorar las ayudas que el Estado tiene disponibles para ellas y ellos”.
La autoridad señaló que decidieron realizar una extensión del plazo “para que quienes por cualquier motivo no alcanzaron a completar el FUAS puedan hacerlo. Queremos que todas las personas puedan estudiar la carrera de sus sueños y centrar sus preocupaciones en las exigencias académicas más que en financiar sus estudios”.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.