Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
Este viernes comenzó la recta final en la campaña parlamentaria y presidencial, con el inicio de la franja electoral televisiva.
Este viernes comenzó la recta final en la campaña parlamentaria y presidencial, con el inicio de la franja electoral televisiva.
Ayer fue el primer día de la franja electoral televisiva, en la cual parlamentarios y presidenciales presentaron sus propuestas, marcando la entrada a la recta final en este proceso de elecciones. En conversación con CNN Chile, Marco Moreno, Decano de la facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Central; y Fernando Larraín, analista de campañas políticas de la Universidad Católica, analizaron en profundidad los planteamientos hechos por los partidos y sus candidatos.
“En general, la franja no tiende a cambiar la opinión que los electores pueden haber tomado. La franja que vimos, apela a un público despolitizado. Es muy básico lo que se entrega, no hay mucha propuesta ni planteamiento”, explicó Moreno. Mientras tanto, Larraín destacó la ausencia del llamado a la gente a votar y a participar de este proceso. “Me llamó la atención, ya que la gente aún no tiene decidido, más que por quién votar, es si decide ir o no a votar”.
Además, ambos especialistas coinciden al afirmar que los candidatos prefirieron darse a conocer en un rol más personal que político, lo cual es un claro reflejo de la personalización de la política que ha ocurrido en el último tiempo.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.