Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, sostuvo que el femicidio "no puede ser el destino de ninguna mujer en Chile. Las mujeres tenemos derecho a vivir una vida libre de violencia".
Este martes 19 diciembre se conmemora el Día Nacional contra el Femicidio, una jornada establecida con el fin de visibilizar la violencia de género que viven las mujeres y relevar el carácter público y social de esta problemática.
La fecha, aprobada por el Congreso en 2020, se escogió en memoria de Javiera Neira Oportus, quien fue asesinada por su padre en 2005, cuando tenía seis años, en contexto de violencia contra su madre, a quien intentó defender.
En memoria de Javiera Neira Oportus y quienes han sido asesinadas en razón de su género, hoy conmemoramos el #DíaContraElFemicidio, visibilizando que es la expresión más extrema de la violencia de género y que todas/os podemos contribuir a disminuirla.#LleguemosACero pic.twitter.com/Iqoy6lWqjV
— Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género (@MinMujeryEG) December 19, 2023
El femicidio ha sido catalogado como la expresión más extrema de la violencia de género que viven las mujeres. El último informe del Circuito Intersectorial de Femicidio (CIF) reúne las cifras de femicidios consumados, frustrados y tentados ocurridos en 2022 en Chile:
La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, señaló que el femicidio “no puede ser el destino de ninguna mujer en Chile. Las mujeres tenemos derecho a vivir una vida libre de violencia“.
“Nuestro gobierno está trabajando incansablemente para disminuir y erradicar todas las formas de violencia que afectan a las mujeres, para buscar las raíces de por qué ocurre, para repararla y hacer justicia”, agregó la secretaria de Estado.
En memoria de Javiera Neira Oportus y todas las mujeres víctimas de la violencia más extrema en razón de género, hoy en el Día Nacional contra el Femicidio, entregaremos las 1ras pensiones a niños/as que perdieron a sus madres, indicaciones que agregamos cómo @GobiernodeChile pic.twitter.com/xLW385BqxD
— Antonia Orellana (ella/she) (@totiorellanag) December 19, 2023
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.