Según informó el Instituto Nacional de Estadísticas, la cifra aumentó 0,1 punto porcentual en comparación a la medición del trimestre móvil pasado y 0,4 puntos más que hace doce meses.
Por lo que la tasa de desempleo de abril y junio se ubicó en un 6,9%. El incremento anual del desempleo se explica porque el crecimiento de los “Ocupados” fue menor al alza registrada en la “Fuerza de Trabajo”. Esto provocó que los “Desocupados” aumentaran 7,1%.
Además el ministro de Economía, Rodrigo Valdés, se mostró optimista indicando que “si uno mira lo que ha pasado con el mercado laboral es muy notable cómo ha resistido”.
En conversación con CNN Chile AM, la especialista en educación financiera entregó recomendaciones para ordenar las finanzas del hogar, evitar el sobreendeudamiento y fomentar el ahorro desde los primeros ingresos.