Este martes 5 de julio entró en vigencia la ley que entrega a Carabineros de Chile, la facultad de verificar la identidad de cualquier persona mayor de 18 años, en lugares públicos o privados de acceso público, con el objetivo de verificar si existe o no una detención pendiente.
Fue el artículo más polémico de la llamada agenda corta y además se criticó que no se haya educado a la ciudadanía con los objetivos y funcionamientos de esta nueva norma.
Sin embargo, el control preventivo de identidad podrá solicitar: cédula de identidad, pasaporte, licencia de conducir, tarjeta de estudiante o cualquier otro documento que logre acreditar la identidad de la persona, incluso el RUT.
En conversación con CNN Chile AM, Julio Cifuentes, director ejecutivo del Proyecto B, advirtió sobre el aumento de delitos cometidos por menores de edad y llamó a abordar el fenómeno desde sus causas estructurales.