Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
Ante el alza de evasión transporte público metropolitano, el Gobierno anunció una serie de medidas para implementar. Estas consideran aumentarles las multas a los operadores por abrir puertas traseras para no pagar, incrementar de fiscalización y elevar el número de zonas pagas.
El presidente del Sindicato Número 13 de Buses Vule, Mauricio Valenzuela, manifestó su preocupación y advirtió riesgos por el nuevo Plan Antievasión que será implementado en el sistema de buses Red (ex Transantiago) con el fin de reducir el nivel de no pago del pasaje.
En entrevista con The Clinic, el líder sindical dijo que la medida presentada por el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, ha generado inquietudes en distintos sindicatos y agrupaciones del rubro. Estas se las han hecho saber a las autoridades.
No obstante, Valenzuela afirmó que el secretario de Estado no se ha acercado para escuchar a los representantes.
Las medidas en concreto son:
☑️Un 43% más de zonas pagas.
☑️ Incremento de fiscalización en calles.
☑️ Aumento de multas a operadores por abrir puertas traseras para el acceso de pasajeros.
☑️ Incentivo a los operadores para la reducción de evasión.— Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (@MTTChile) November 25, 2022
Respecto a la implementación del plan, Valenzuela indicó que “hay una alta agresividad hoy en día en la sociedad (…) Hay focos donde es imposible fiscalizar el pago y la evasión, como en ‘La Legua’, por ejemplo”, donde, “ni Carabineros ha podido tomar el orden público en esas partes y lo vamos a hacer nosotros“.
En relación a las multas por abrir las puertas traseras para que los usuarios no pagen el pasaje, el presidente del sindicato aseguró: “Personalmente es lo que más nos complica. Este no es un trabajo donde ganemos mucho para las multas que se hagan, que estamos hablando hasta las 10 UTM. Es un disparate. Basta con que alguien se equívoque y te haga mal un informe y digan que le abriste la puerta por detrás”.
Cabe mencionar que desde el ministerio indicaron que las multas por abrir las puertas traseras son para los operadores de los servicios.
Finalmente, Valenzuela anunció que “en los próximos días pretendemos hacerle llegar una carta (en la que participan cerca de 10 sindicatos) al ministerio de Transportes, que esperamos nos den alguna respuesta. Hay que poner en alerta que en el sistema estamos unidos. Hay muchos sindicatos que tienen la misma molestia“.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.