Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
Este viernes entró en vigencia la medida que tiene por objetivo una serie de retenciones para quienes deban la cuota alimenticia a sus hijas/os. Aquí, todos los detalles que debes conocer.
Este viernes 18 de noviembre comenzó a regir el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, normativa que impone una serie de retenciones para concretar el pago de deudas alimenticias.
El listado de padres deudores que quedará a cargo del Registro Civil y los datos que estarán disponible en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos serán los siguientes:
Estos datos sólo podrán ser consultados por la persona a la que se le deba la pensión, su representante legal, los tribunales de familia, notarias y entidades a fines.
💬 Entra en vigencia el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos ✅️
"Quienes adeuden tres meses continuos o cinco discontinuos, es decir uno sí y otro no, de pensiones fijadas por un tribunal, van a entrar al registro" declaró la ministra @totiorellanag pic.twitter.com/Egdd7wNYdb— Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género (@MinMujeryEG) November 18, 2022
El tribunal competente, cada mes de oficio o a petición de una de las partes del proceso, ordena al Registro Civil inscribir en el Registro al deudor moroso.
Se cancela la inscripción cuando se constate el pago completo de la pensión adeudada o se adopte un acuerdo de pago, serio y suficiente, que sea aprobado por el tribunal por resolución firme o ejecutoriada, es decir, que no pueda ser recurrida.
El tribunal deberá declarar inadmisible la demanda de rebaja o cese de pensión en el caso de que la persona se encuentre con inscripción vigente en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, salvo que se presentara antecedentes calificados de que carece de los medios para pagar el monto mínimo. Esta norma regirá seis meses después del 19 de noviembre de 2022, cuando queda establecido el registro.
El ex presidente Sebastián Piñera, quien promulgó la iniciativa presentada por su Gobierno el pasado 8 de marzo de 2021, manifestó que “a partir de hoy, madres e hijos por fin están mejor protegidos”.
Según el ex mandatario, “la ley, impulsada y promulgada durante nuestro Gobierno, establece medidas duras, justas y necesarias para que los padres asuman sus responsabilidades y paguen las pensiones de alimentos”.
A partir de hoy, madres e hijos por fin están mejor protegidos.
La ley #RegistroDeudoresAlimentos, impulsada y promulgada durante nuestro gobierno, establece medidas duras, justas y necesarias para que los padres asuman sus responsabilidades y paguen las Pensiones de Alimentos.
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) November 18, 2022
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.