Estudio del Reuters Institute de la U. de Oxford: CNN Chile sigue siendo el canal de televisión más confiable para los chilenos
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.
La alianza asumirá los actuales contratos entre CORFO y SQM hasta diciembre de 2030 para luego transitar a una operación regida por los nuevos contratos suscritos entre CORFO y Minera Tarar, los que serán aportados a la sociedad común y regirán desde enero de 2031 hasta diciembre de 2060.
Este miércoles, Codelco y SQM anunciaron una asociación público-privada para desarrollar en conjunto las actividades productivas y comerciales en el Salar de Atacama para las próximas décadas. Esta asociación se materializará el 1 de enero de 2025 y se estructurará a través de una sociedad común con una participación mayoritaria del Estado de Chile.
La alianza asumirá los actuales contratos entre CORFO y SQM hasta diciembre de 2030 para luego transitar a una operación regida por los nuevos contratos suscritos entre CORFO y Minera Tarar, los que serán aportados a la sociedad común y regirán desde enero de 2031 hasta diciembre de 2060.
Desde el inicio de la asociación, Codelco tendrá una participación temprana en las utilidades de la sociedad común, ascendentes a 201.000 toneladas de carbonato de litio equivalente provenientes de los contratos entre CORFO y SQM, que se incrementará al 50,01% de la producción total de litio y otras sustancias a partir de enero de 2031.
AHORA: se anuncia acuerdo entre Codelco y SQM por litio en Salar de Atacama. Resumen:
-Estado tendrá 50% más una acción de nueva sociedad desde enero 2025
– Nueva sociedad explotará litio desde 2031 hasta 2060
– Codelco recibirá 50,01% de utilidades provenientes de las ventas pic.twitter.com/II8SEp1HO1— Nicolás Paut (@nicopaut) December 27, 2023
Este acuerdo asegura la continuidad de la producción de litio y otras sustancias y amplía el alcance de la participación de Codelco en el desafío mundial de la transición energética, aprovechando las oportunidades que genera el uso intensivo de cobre y litio.
Al respecto, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, destacó la importancia de este acuerdo. “Este es un momento histórico para Codelco y para cada uno de sus trabajadores y trabajadoras. No han sido años fáciles para la compañía, que ha debido hacer enormes esfuerzos para sostener su producción de cobre y seguir aportando al bienestar y progreso de Chile”.
“Hoy Codelco da inicio a un nuevo ciclo. A partir de ahora seremos una empresa minera líder en cobre y litio a nivel mundial. Esto nos hace una compañía más robusta y sostenible. Agradecemos a nuestro accionista, el Estado de Chile, y al Presidente de la República, don Gabriel Boric Font, por haber confiado en Codelco para hacer de Chile una potencia en la transición energética del planeta”, zanjó.
Codelco y SQM logran acuerdo para una asociación público-privada para el desarrollo del litio en el Salar de Atacama.
La sociedad en la que Codelco tendrá participación mayoritaria comenzará su operación en enero de 2025. Revisa más detalles: https://t.co/E2wWMfCmS2. pic.twitter.com/JHsTxK9YWo— Codelco (@CodelcoChile) December 27, 2023
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.