Nueva temporada de CNN Íntimo: Primer capítulo con Juan Carlos de la Llera, rector UC
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.
La diplomacia chilena afirmó que no reaccionar a ningún anuncio del mandatario boliviano.
Insulza calificó la acusación de “propaganda” y afirmó que vincular un tema militar chileno con el río Silala es una situación “completamente artificial” y representa una política que ha sido “una hostilización permanente, que no ha tenido ningún efecto”.
Asimismo, el diplomático chileno dijo que “no hay ninguna base” y lo que hay es “una base patrulla” a 300 kilómetros del Silala y que se patrulla hacia el norte para evitar contrabando y tráfico de drogas.
“La base de la campaña de Bolivia es Bolivia débil y pequeño y Chile grande y abusador, eso es parte de este juego, no reconocer ninguna de las cosas que hacen ellos e indagar sobre cosas que hacemos nosotros”, sostuvo Insulza.
Asimismo, el agente afirmó que “cualquier cosa que ocurra” en un ámbito normal, “es inmediatamente denunciada como una violación del tratado de 1904”
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.