Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
En materia de seguridad, 83% cree que durante los últimos tres meses la delincuencia en Chile ha aumentado y 73% siente "mucha o bastante" preocupación por ser víctima de un delito.
Este domingo se dieron a conocer los resultados de la encuesta Plaza Pública de Cadem correspondiente a la última semana de enero, sondeo que abordó temas como la crisis de seguridad y la percepción de las ciudadanía sobre la delincuencia en el país.
Ante la pregunta: “Ud. está de acuerdo o en desacuerdo con…?”, los encuestados manifestaron un mayor nivel de acuerdo con las siguientes alternativas:
Por otra parte, 83% manifestó que durante los últimos tres meses la delincuencia en Chile ha aumentado. 13% dijo que está igual y 3% que ha disminuido.
En esa línea, 73% contestó que siente “mucha o bastante” preocupación por ser víctima de un delito, 15% siento “algo” de preocupación y 12% “poca o nada”.
Fente a la interrogante “¿cuál es para usted la principal razón por la que la delincuencia aumentó durante el 2023…?”, los encuestados contestaron:
Finalmente, un 32% de los encuestados manifestó aprobar la gestión del presidente Gabriel Boric y un 61% la desaprobó.
La encuesta fue elaborada con los datos entregados telefónicamente por hombres y mujeres de 18 o más años, logrando 703 casos efectivos de un total de 8.007 llamados realizados.
Esto representa una tasa de éxito del 8,8%.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.