Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
Además, la desaprobación al mandatario cayó en 11 puntos, llegando al 58%. Por su parte, el proyecto de reforma de pensiones presentado por el Gobierno comenzó su debate con un 41% de acuerdo y 43% en desacuerdo, lo que es considerado como un empate estadístico por el centro de estudios.
Este domingo se reveló una nueva edición de la encuesta Plaza Pública Cadem, correspondiente a la segunda semana de noviembre, la cual reveló que la aprobación al presidente Gabriel Boric subió 8 puntos y alcanzó el 33%, su mejor resultado en las últimas semanas y tras la presentación de la reforma a las pensiones.
Además, la desaprobación al mandatario cayó en 11 puntos, y se posicionó bajo la barrera del 60%, llegando al 58%.
Por su parte, el proyecto de reforma de pensiones presentado por el Gobierno comenzó su debate con un 41% de acuerdo y 43% en desacuerdo, lo que es considerado como un empate estadístico por el centro de estudios.
Del mismo modo, sobre el destino del 6% extra de cotizaciones, un 53% de los encuestados cree que debería ir en su totalidad a la cuenta individual, mientras que el 35% de los consultados piensa que debería ir a un fondo común y otra parte a la cuenta del trabajador. Mientras que solo un 10% cree que la cotización debería ir en su totalidad a un fondo común.
Asimismo, un 78% quiere poder elegir quién administra sus fondos de pensiones, ya sea entre una institución estatal o una AFP.
Respecto a la discusión constitucional, el 64% de los consultados está de acuerdo con que Chile necesita una nueva Constitución y la fórmula preferida por la opinión pública es una convención mixta (66%). Si esta última posibilidad no existiera y la alternativa 100% electa llega a 56% mientras que la de 100% expertos alcanza sólo 36%.
En tanto, entre las figuras públicas mejor evaluadas, la alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei continúa liderando este ranking, con un 66% de imagen positiva, seguida de Claudio Orrego (58%), Rodolfo Carter (58%), Germán Codina (55%) y Michelle Bachelet (54%). En el otro extremo se ubican Daniel Jadue (21%) y Guillermo Teillier (16%), figurando como los políticos peor evaluados en la encuesta.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.