Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
El Banco Interamericano de Desarrollo comprometió aportes que ascienden a $157 millones, mientras que el Banco de Desarrollo de América Latina haría lo propio con cerca de $196 millones. Estas cooperaciones apoyarán el combate de siniestros y también las ayudas posteriores para las familias afectadas.
El Banco de Desarrollo de América (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunciaron la entrega de aportes económicos a Chile para apoyar el combate de incendios forestales que afectan a la zona centro sur y también para ayudar a las personas que resultaron damnificadas.
Según consignó El Mercurio, en total los aportes entre ambas instituciones alcanzarán los US$ 450 mil (cerca de $353 millones), los que fueron coordinados por el Ministerio de Hacienda.
El BID se comprometió con US$200 mil ($157 millones aproximadamente) a través de recursos no reembolsables con foco en las regiones de Biobío y Ñuble. En tanto, la CAF donará US$250 mil (cerca de $196 millones).
Ambos aportes quedarán bajo la administración del Ministerio de Interior y Seguridad Pública que encabeza la ministra Carolina Tohá.
Claudia Sanhueza, ministra (s) de Hacienda, valoró y agradeció a los organismos por la colaboración comprometida y explicó en qué se utilizarán los recursos.
“Estos recursos apoyarán a las comunas afectadas tanto en el financiamiento, como en la asistencia técnica para gestión de proyectos de reconstrucción“, señaló Sanhueza.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.