Nueva temporada de CNN Íntimo: Primer capítulo con Juan Carlos de la Llera, rector UC
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.
Una reunión con el Mineduc a espaldas del parlamentario marcó el quiebre.
En entrevista con CNN Chile, Andrés Fielbaum, vocero de Izquierda Autónoma, afirmó que “es fundamental” definir una “línea de acción unitaria”, pero que en un escenario en el que existe “un proceso muy importante” sobre las reformas, reconocen que la dinámica de chocar internamente, por las diferencias internas con el sector de Gabriel Boric, los estaba limitando.
Fielbaum además reconoció que un partido no puede ser homogéneo, pero expuso que el proceso eleccionario al interior de IA, que realizaron a comienzos de año, “no sirvió”. En esa línea explicó que se ejecutaban políticas sin llegar a acuerdos, cuestionando así el caudillismo. “Fue una dinámica que se extendió mucho más allá del caso particular de Gabriel Boric”, afirmó respecto a la toma de decisiones que no compartían.
Además, aseguró que el parlamento sigue homogenizado por los dos grandes bloques políticos y que consideran que es más importante “una acción política” que ayude a tener una reforma educacional, aportando al debate y evitando lo que consideran como una mala gestión del Gobierno.
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.