Nueva temporada de CNN Íntimo: Primer capítulo con Juan Carlos de la Llera, rector UC
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.
El Senapred informó que el siniestro registrado en la zona “presenta comportamiento extremo, rápida propagación y focos secundarios en el lugar”. A nivel nacional, el número de viviendas destruidas supera las 1.150, y se han reportado 27 muertos y 3.569 damnificados.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró alerta roja para Valdivia y Corral, en la Región de Los Ríos, por la “amenaza inminente” a viviendas por parte de los incendios forestales que se registran en la zona.
Según la autoridad, basándonos en información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), el siniestro permanece en combate y tiene una superficie de 60 hectáreas.
El Senapred informó que la fundamentación técnica para determinar la medida es que el incendio “amenaza inminente a viviendas”. También reportó que las llamas presentan “comportamiento extremo, rápida propagación y focos secundarios en el lugar”.
Lee también: Gobierno confirma que nuevo avión “Tanker” se sumará al combate de incendios forestales este sábado
De igual forma, se mantiene la alerta amarilla para Paillaco por incendio forestal, la cual se encuentra vigente desde este lunes.
Finalmente, la autoridad indicó que para controlar la emergencia, en la zona trabaja personal de Bomberos, Conaf, Carabineros, Armada, funcionarios municipales de Corral y Valdivia, además de la Delegación Presidencial Regional y la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro.
#SENAPREDLosRios Monitoreo #Alerta Roja para las comunas de Corral y Valdivia por incendio forestal. https://t.co/4BF4xM1wV2 pic.twitter.com/XfoQhlExEy
— SENAPRED (@Senapred) February 7, 2023
En el último balance se reportaron 27 personas fallecidas a causa de la emergencia, 280 incendios registrados, donde 162 se encuentran controlados y 80 en combate.
Las cifras se dieron a conocer tras la reunión del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) que presidió la ministra del Interior, Carolina Tohá.
Por ahora, las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía se mantienen en alerta roja, al igual que Mariquina en Los Ríos y Palena en la Región de Los Lagos.
A estas se suman las recién mencionadas comunas de Valdivia y Corral.
El número de viviendas destruidas alcanza las 1.159, mientras que 23 establecimientos educacionales registraron daños: 15 en Biobío, uno en Ñuble y 7 en La Araucanía.
Asimismo, se han emitido 150 mensajes SAE durante la emergencia, las atenciones de salud acumuladas son de 1.260 personas, 963 están albergadas y el total de damnificados corresponde a 3.569.
🔴 Incendios forestales: damnificados ascienden a 3.539
Las autoridades reportaron 162 siniestros controlados y 80 en combate. Los detalles los entrega Valentina Nieto desde Concepción.
📡 Señal en vivo: https://t.co/Esutw9sM8x #CNNAM pic.twitter.com/cJVM75tD17
— CNN Chile (@CNNChile) February 7, 2023
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.