Vuelven las precipitaciones: ¿A qué hora se espera más lluvia en la Región Metropolitana este miércoles?

Por Fernanda Castillo Álvarez

22.05.2024 / 08:51

{"multiple":false,"video":{"key":"cz6XPBDPMXI","duration":"00:07:11","type":"video","download":""}}

El director de Senapred, Miguel Muñoz, detalló a CNN Chile el nuevo pronóstico de lluvias en la Región Metropolitana y recomendó algunas medidas de precaución.


Las precipitaciones de este lunes marcaron el inicio de la semana con más de 30 milímetros de lluvia acumulada en Santiago. ¿Qué se espera para el resto de la semana?

El director del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de la Región Metropolitana, Miguel Muñoz, detalló este miércoles a CNN Chile el nuevo pronóstico del sistema frontal para la zona central y entregó algunas recomendaciones.

¿A qué hora llueveen la Región Metropolitana?

De acuerdo a Senapred, entre las 9:00 y las 18:00 “debiera ser la mayor cantidad de agua que podrá precipitar en la Región Metropolitana”.

Se esperan alrededor de 20 mm más de lluvia caída y en precordillera podrían ser unos 25 mm. 

Muñoz señaló que “ya se están tomando las medidas correspondientes, a las 9 de la mañana se vuelve a instalar el puesto Comando Unificado de San José de Maipo, estamos monitoreando permanentemente con la Dirección General de Aguas (DGA) los caudales de los ríos y haciendo un zoom especial en Talagante, que fue donde tuvimos el año pasado algunas implicancias con la crecida de los ríos, pero ya están los equipos operando, tanto comunales como nuestros”.

Precauciones

Debido a las precipitaciones en zonas donde nevó, existe una preocupación de que se genere barro en ciertas localidades. El director de Senapred explicó que “por la cantidad de agua hoy día tenemos los suelos saturados, por lo tanto, con una cantidad de agua mayor y una precipitación intensa -en algún momento puede ser bastante concentrada-, sí, puede generar remoción en masa”.

En esa línea, el director hizo un llamado a los vecinos de la Región Metropolitana: “No es el momento de hacer excursión, no es el momento de subir a la cordillera, porque todavía tenemos un pronóstico que de alguna manera puede causar sorpresa”.