CNN Chile recibe dos nominaciones al Premio Periodismo de Excelencia 2024 en la categoría Entrevistas
Una entrevista al exministro Luis Cordero y al juez de la Corte Suprema, Jean Pierre Matus, fueron las dos piezas destacadas.
Autoridades reportan 3.100 personas evacuadas y 1,7 millones afectadas.
(CNN Español) – El volcán Fuego de Guatemala entró en erupción el domingo por segunda vez este año, dejando al menos 25 personas muertas y 20 heridas.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (Conred) dijo que la erupción registrada este domingo en el Volcán de Fuego es “la más fuerte registrada en los últimos años”.
El Gobierno dice que hay aproximadamente 1,7 millones de personas afectadas.
Hasta ahora 15 personas han sido hospitalizadas, incluyendo 12 niños.
En la noche del domingo finalizó la erupción, anunciaron las autoridades, pero advirtieron que existe ceniza a una distancia de 20 km en el perímetro volcánica.
#VolcánDeFuego La erupción del volcán de Fuego, luego de 16 horas y media de haber iniciado esta finalizando con ceniza a 4,500 metros sobre el nivel del mar con explosiones débiles y moderadas, con incandescencia en el cráter.
#TodosSomosResponsables
Fuente: @insivumehgt pic.twitter.com/fstnUhg6RE— CONRED (@ConredGuatemala) June 4, 2018
De acuerdo con la Conred, la erupción generó retumbos fuertes con ondas que provocan vibración en techos y ventanas a una distancia de 20 kilómetros.
Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez están en alerta roja.
La mística de servicio impulsa a nuestros agentes de Policía Nacional Civil de Escuintla y Sacatepéquez a mantenerse firmes en las comunidades aledañas al Volcán de Fuego, que este día tuvo una actividad histórica. Vea usted estas imágenes. pic.twitter.com/gbs3cwSJFa
— PNC Guatemala (@PNCdeGuatemala) June 3, 2018
#PNCProtegerYServir Elementos de nuestra Policía Nacional Civil continúan en la búsqueda y rescate de personas que han resultado damnificadas por el #VolcánDeFuego en la aldea El Rodeo en Escuintla. Hasta el momento han rescatado a niños y adultos pic.twitter.com/JxOdkl0xih
— PNC Guatemala (@PNCdeGuatemala) June 4, 2018
Poco después del mediodía, la erupción estuvo en su fase más alta con las columnas de ceniza alcanzando los 10.000 metros de altura.
Timeline de la erupción del Volcán de Fuego en Guatemala. pic.twitter.com/tdzrzgiPdN
— Andrés Domínguez (Compa Telex) (@andresreportero) June 4, 2018
El volcán de Fuego inició su segunda erupción del presente año, con explosiones que elevan columnas de ceniza a 6 mil metros sobre el nivel del mar, flujos piroclásticos en barrancas. Por el momento no es necesario realizar evacuaciones.
Video: Armando Pineda, Espeleólogo. pic.twitter.com/rKQBeDyOgN— CONRED (@ConredGuatemala) June 3, 2018
Más de 3.000 personas han sido evacuadas, dijo un portavoz de Conred.
Conred informó que 637 servidores públicos de entidades que conforman el sistema “se encuentran trabajando en diversas acciones por el incremento de actividad eruptiva”.
El Gobierno decretó tres días de duelo nacional.
Se declara #DueloNacional en todo el territorio de la República durante tres días, por la irreparable perdida de vidas humanas acaecidas por la erupción del volcán de fuego 🇬🇹 pic.twitter.com/reCQpksQ0a
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) June 4, 2018
Toda nuestra solidaridad y apoyo al presidente @jimmymoralesgt y al pueblo guatemalteco por la pérdida de vidas humanas tras la erupción del Volcán de Fuego. A través de @PcSegob, hemos ofrecido asistencia para enfrentar esta contingencia.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) June 4, 2018
Nuestra solidaridad con el presidente @jimmymoralesgt y el pueblo de Guatemala por las víctimas del Volcán de Fuego y todos los afectados #OEAconGuatemala https://t.co/jOeq08SbPQ
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) June 4, 2018
España está preparando cargamento ayuda material humanitario de socorro urgente que podría llegar muy pronto
— Embajada España GTA (@EmbajadaEspGTA) June 4, 2018
Nuestra solidaridad con el pueblo de Guatemala por la reciente erupción del Volcán de Fuego. Ponemos a su disposición equipo Katrachos Usar, Unidad Humanitaria de Rescate de FFAA y 4 albergues móviles de COPECO para apoyar en labores de protección de la ciudadanía @jimmymoralesgt
— Juan Orlando H. (@JuanOrlandoH) June 4, 2018
Una entrevista al exministro Luis Cordero y al juez de la Corte Suprema, Jean Pierre Matus, fueron las dos piezas destacadas.