Nueva temporada de CNN Íntimo: Primer capítulo con Juan Carlos de la Llera, rector UC
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.
Las "bromas" de estos fanáticos han generado críticas por todo el mundo.
Una situación que ha llamado la atención en medio del Mundial de Rusia 2018 son los actos machistas que han sido denunciados a través de redes sociales.
De ellos, el medio Milenio seleccionó los que más han dado que hablar en Latinoamérica.
Un grupo de fanáticos brasileños cantaba y vitoreaba junto a una mujer, cuando uno de ellos propone gritar “boceta rosa”, que en portugués significa “vagina rosa”, sin que ella entendiera de qué se trataba.
Sin embargo, no pasó mucho tiempo hasta que la actriz brasileña Bruna Linzmeyer denunciara por Instagram los hechos.
“No es gracioso. Es machismo. Misoginia. Y da vergüenza. Mucha vergüenza”, escribió Bruna.
El Ministerio de Turismo brasileño se sumó a las críticas y condenó la actitud de estos fanáticos. “Creemos que el machismo y la misoginia no son aceptables bajo ningún aspecto, mucho menos en un evento como la Copa del Mundo”, declaró mediante un comunicado.
De manera similar un grupo de colombianos le pidieron a dos japonesas repetir “soy bien perra”, para luego grabarlo y compartirlo en sus redes. Esta “broma” obligó a la cancillería colombiana a referirse al respecto:
Comportamiento de hinchas que hacen repetir mensajes groseros en español a dos mujeres japonesas no solo degrada a la mujer, insulta a otras culturas, nuestro idioma y a nuestro país. Inaudito maltratar a una mujer aprovechándose de las barreras idiomáticas.
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) June 19, 2018
Por otro lado, la periodista colombiana Julieth González sufrió un ataque sexual cuando transmitía en vivo.
“Llevaba como dos horas en el lugar preparando las cosas y no me pasó absolutamente nada, pero cuando estaba en vivo, al aire, fue cuando este sujeto se aprovechó de eso, se me tiró encima, me dio un beso y me tocó un seno”, denunció Julieth.
Incluso antes que comenzara el Mundial, la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) había entregado un manual de idioma y cultura rusa para los periodistas, titulado “Qué hacer para tener una oportunidad con una chica rusa”.
Dentro del ejemplar se podían encontrar frases como “trata a la mujer que está frente a ti como alguien de valor”, “no hagas estúpidas preguntas sobre el sexo” o “las chicas rusas ponen mucha atención si eres limpio, hueles bien y vas bien vestido”.
La AFA aseguró que el material existió pero fue retirado.
En el país vecino incluso se masificó el hashtag #MachismoDeExportación luego que medios locales reportaran el actuar de algunos fanáticos.
Ejemplo de aquellos es este video donde se ve cómo dos jóvenes peruanos tratan de tomarse una foto con una mujer, la cual se nota incómoda con la situación.
Tenemos la oportunidad de ir a un mundial después de 36 años ¿Y lo primero que hacen es demostrar cuán cagados estamos como sociedad? ¿Para esto fueron a Rusia? ¿Hasta cuándo las mujeres tendremos que aguantar este tipo de comportamiento? #NiUnaMenos pic.twitter.com/rkYSxrSa5X
— Adreana (@yosoylaoveja) June 15, 2018
“La rusa va a probar el chile nacional” gritaron a coro un grupo de aficionados mexicanos mientras una mujer rusa era cargada por uno de ellos, claramente sin saber de qué se trataba el cántico.
El machismo mexicano se hace presente en RusiaMexicanos le gritan a joven ciudadana de Rusia: "la rusa va a probar el chile nacional", ella parece no entender pero la multitud continúa con los gritos machistas.
Publicado por Guerrilla Comunicacional México en Jueves, 14 de junio de 2018
Pero no todo viene de los fanáticos. Este periodista salió en busca de comentarios de fanáticos tras el triunfo de México sobre Alemania. El reportero consultó con uno de ellos: “Dime, si Alemania probó el chile nacional, ¿cuántas rusas han probado el chile mexicano?”.
No es gracioso, es machismo. #MachismoDeExportación
Publicado por Wayka en Lunes, 18 de junio de 2018
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.