Estudio del Reuters Institute de la U. de Oxford: CNN Chile sigue siendo el canal de televisión más confiable para los chilenos
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.
La ministra Mairi McAllan afirmó que el cambio de planes se debe a las “severas restricciones presupuestarias impuestas por el Gobierno del Reino Unido”. No obstante, recalcó que el país mantiene la meta de alcanzar la neutralidad de carbono para 2045.
(EFE) – El Gobierno de Escocia anunció este jueves que abandona su compromiso de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 75% para 2030, aunque insistió en que la meta de alcanzar la neutralidad de carbono en 2045 “se mantiene firme”.
La ministra de Economía del Bienestar, Energía y Carboneutralidad de Escocia, Mairi McAllan, confirmó la medida al Parlamento escocés, cuando explicó que el principal objetivo contra el cambio climático para 2030 está “fuera del alcance”.
McAllan dijo que el Gobierno debe actuar para trazar un rumbo hacia 2045 a un ritmo y escala que sean factibles, justos y equitativos, y aseguró que se mantendrá un “compromiso inquebrantable“.
Además, confirmó que se introducirá una nueva legislación para abordar los asuntos planteados por el Comité de Cambio Climático (CCC) y garantizar que el marco normativo refleje mejor la realidad de la formulación de políticas climáticas a largo plazo.
El Gobierno autónomo escocés indicó que eliminará sus objetivos anuales e intermedios para reducir las emisiones y que estos serán reemplazados por un sistema que mide las emisiones cada cinco años. Entre las medidas que baraja para reducir los gases de efecto invernadero figuran incluir un sistema nacional integrado de billetes para el transporte público y triplicar el número de puntos de carga para vehículos eléctricos en toda Escocia.
Junto a ello, Mairi McAllan comentó que la administración dará pautas para depender menos de los automóviles y publicará un “mapa de ruta” para lograr una reducción de su uso en un 20%.
La ministra culpó de su cambio de planes a las “severas restricciones presupuestarias impuestas por el Gobierno del Reino Unido“.
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.