Estudio del Reuters Institute de la U. de Oxford: CNN Chile sigue siendo el canal de televisión más confiable para los chilenos
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.
En un comunicado, Azarov pidió perdón y dijo que lo hacía "para que el conflicto tenga una solución pacífica".
En un comunicado, Azarov pidió perdón y dijo que lo hacía “para que el conflicto tenga una solución pacífica”.
Ucrania vivió este martes uno de los días más intensos desde que comenzó la crisis luego de que el primer ministro, Mykola Azarov, presentara su renuncia. Sin embargo, decenas de manifestantes señalaron que no cesarán las protestas, hasta que el presidente también dimita.
Dos meses de protestas contra el gobierno, es parte de las reacciones que han tenido los ciudadanos por no firmar un acuerdo con la Unión Europea. Este escenario, ha dejado un saldo de cinco muertos y centenares de heridos, cifras que junto al contexto lograron finalmente que el primer ministro renunciara.
En tanto, las manifestaciones se han extendido hasta Bélgica, donde dos miembros del grupo feminista “Femen” culparon a Vladimir Putin de ser el causante de que Ucrania no haya firmado el acuerdo con la Unión Europea. Sus argumentos, se basan en que el mandatario ruso fue quien presionó a Ucrania para no perderlo como aliado económico.
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.