Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
La Alta Comisionada de la ONU condenó tales acciones a través de su cuenta de Twitter. El rechazo se extendió a "cualquier lugar y bajo cualquier circunstancia".
La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, condenó el uso de armas letales contra manifestantes pacíficos.
“Que quede claro: el uso indiscriminado de armas letales o menos letales contra manifestantes pacíficos es inaceptable en cualquier lugar y bajo cualquier circunstancia“, escribió.
Lee también: “Turismo médico”: Presentador peruano insiste que tiene fuentes que respaldan idea de vacunarse en Chile
La ex mandataria lanzó el recordatorio a través de Twitter, aunque sin especificar a qué situación se refería.
Que quede claro: el uso indiscriminado de armas letales o menos letales contra manifestantes pacíficos es inaceptable en cualquier lugar y bajo cualquier circunstancia.
— Michelle Bachelet (@mbachelet) February 12, 2021
Let's be clear: the indiscriminate use of lethal or less-than-lethal weapons against peaceful protestors is unacceptable anywhere and under any circumstances.
— Michelle Bachelet (@mbachelet) February 12, 2021
Anteriormente, Bachelet había publicado el mismo mensaje, pero en inglés.
Tras el golpe de Estado del 1 de febrero a manos de los militares en Myanmar, los manifestantes han denunciado que la policía los ha reprimido con balas de goma, cañones de agua y munición real.
En Chile, algunos pensaron que la ex presidenta se podía estar refiriendo al caso del malabarista Francisco Martínez, quien falleció tras ser baleado por un carabinero en Panguipulli la semana pasada.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.