Diversas instituciones como la NASA transmitirán en vivo el esperado y llamativo fenómeno. Revisa todos los detalles.
Pocas horas quedan para que la Luna pase directamente entre el Sol y la Tierra, produciendo un eclipse solar que podrá ser observado desde diversas partes del mundo.
El esperado fenómeno durará cerca de 5 horas en total, oscurecerá rápidamente los cielos, bajará la temperatura varios grados y silenciará a los pájaros, durando en un punto específico cerca de 10 minutos.
Si bien no será visible desde Chile, diversas instituciones como la NASA transmitirán en directo el espectáculo para quienes no puedan presenciarlo en vivo.
¿A qué hora es el eclipse?
El eclipse será total en diversos puntos de Norteamérica, de sudoeste a noreste, desde Mazatlán, en México, hasta la costa este de Canadá, pasando por Estados Unidos.
También será visible parcialmente en el resto de Norteamérica, en América Central, Islandia, las Azores, Madeira y el oeste de Reino Unido, además de algunos sectores en España.
El eclipse comenzará a ser visto en Mazatlán, Sinaloa (México), a las 9:51 PT, mientras que el último lugar donde será visible es en Caribou, Maine (Estados Unidos), a las 13:40 PT.
¿Dónde ver el eclipse en vivo?
La NASAtransmitirá en directo el fenómeno desde su sitio web y canal de YouTube. La transmisión, que contará con la participación de un experto, comienza a las 13:30 (hora de Chile).
Históricamente hubo tres métodos para elegir al papa: por aclamación, por compromiso o por escrutinio. Sin embargo, los dos primeros se eliminaron por lo que la única vía actual es la votación individual y secreta de los cardenales.