
La presidenta del PS aseguró que lejos de ser anticomunistas, constatan que la militancia de Jara será usada como arma por la derecha al mismo tiempo que sectores de centro tomarán distancia, pero que de todas formas si es quien gana la primaria cumplirán con su apoyo.
Algunas esquirlas dejaron los dichos de la precandidata presidencial Carolina Tohá sobre no ser partidaria de que el Partido Comunista (PC), con quienes disputarán la primaria de este 29 de junio, gobierno el país.
“No soy partidaria de que el PC gobierne al país (…) Por eso me estoy presentando a esta primaria, porque creo que lo mejor es la centroizquierda. Lo mejor para el país es que tengamos un progresismo encabezado por los sectores o el proyecto que mi mundo representa”, dijo Tohá en Meganoticias.
Y si bien Jeannette Jara, la carta del PC y Acción Humanista para la presidencia, le restó importancia al señalar que hacia la elección se tensionan los debates, el presidente del partido, Lautaro Carmona, acusó doble “prejuicio” por parte de Tohá: por un lado, al plantear que en el PC pueden estar en ministerios pero no en la presidencia, y por otro, respecto a la aprehensión de que se tomaran el poder dejando fuera a la coalición.
Sobre esto habló en CNN Prime la presidenta del Partido Socialista, la senadora Paulina Vodanovic, quien expresó que si bien existen diferencias con el PC, están lejos de ser anticomunistas.
“El Partido Socialista es un partido que ha tenido una histórica amistad cívica con el Partido Comunista, siendo muy distintos, por cierto”, aseguró Vodanovic. “El PS nace años después del PC, pero también como un partido de los trabajadores y la reivindicación y la lucha de los trabajadores”.
Con todo, y sin calificar los dichos de Tohá, señaló que un riesgo real tiene que ver con la amplitud de la coalición en caso que ganara Jara, ya que desde la Democracia Cristiana ya adelantaron que no se sumarían a dicho proyecto. Distinto sería el caso de que ganara Tohá, pues en esa situación sí entregarían su respaldo.
En cuanto a lo expresado por Carmona, la parlamentaria afirmó que la crítica a regímenes autoritarios de izquierda no puede ser calificado de “anticomunismo”, que refiere más bien a la persecución y proscripción del mismo. “En el caso del Partido Comunista chileno, hemos convivido por muchos años con un partido que está dentro de la institucionalidad democrática, que merece nuestro respeto. No coincidimos en todos los planteamientos, pero es un partido con el que se puede conversar”, señaló, recordando que fue Michelle Bachelet, militante socialista, quien los sumó a lo que se denominó Nueva Mayoría.
Entre las diferencias, Vodanovic se refirió a los planteamientos en lo económico con cuestionamientos a las propuestas de “autosustentabilidad” pensando en la actualidad y lo globalizada que está la economía. “Es complejo de entender en un mundo tan globalizado y donde además Chile tiene una participación muy relevante con el tema de las exportaciones”.
Por otro lado, comentó que también considera que sería “más difícil” disputar las elecciones de noviembre con Jara como candidata, señalando que su afiliación política será usada por la derecha para atacarla, al mismo tiempo que sectores de centro como la DC tomarían distancia.
“Se nos va a hacer más difícil, sí. Pero vamos a dar la pelea”, afirmó.