Estudio del Reuters Institute de la U. de Oxford: CNN Chile sigue siendo el canal de televisión más confiable para los chilenos
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.
En un nuevo capítulo de Última Mirada, el analista internacional Raúl Sohr abordó el potencial de una alianza de países sudamericanos: "Terminará beneficiando a todos mucho más que si cada cual se rasca con sus propias uñas", comentó.
En un nuevo capítulo de Última Mirada, el analista internacional Raúl Sohr se refirió a la cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) llevada a cabo en la capital de Brasil y de la cual fue partícipe Chile. Sohr explicó que la organización, “con el tiempo, fue decayendo; hubo una división ideológica y los países más de derecha, por así decirlo, formaron la Alianza del Pacífico“.
Sin embargo, el periodista comparó el potencial de la Unasur con el de la Unión Europea: “Ha sido un logro extraordinario y Europa ha tenido un respiro, un período de paz y de bonanza sin precedentes. Bueno, a lo mismo podría aspirar Sudamérica si llegara a acuerdos de cooperación en que algunos van a tener que deponer algunas ambiciones nacionales y ponerlas al servicio de esta unidad que, dada la suma de todas las potencialidades, terminará beneficiando a todos mucho más que si cada cual, por decirlo coloquialmente, se rasca con sus propias uñas”.
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.