Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
El analista internacional comentó en Última Mirada el reciente premio a la Mejor Película Extranjera recibido por la cinta basada en la novela de Erich Maria Remarque: "Esto está ocurriendo en el medio de una guerra, la más cruenta que ha vivido Europa desde la II Guerra Mundial, y Ucrania y Rusia están viviendo situaciones que, a lo mejor, podemos asemejar".
En una nueva edición de Última Mirada, el analista internacional Raúl Sohr se refirió a la pieza literaria escrita por Erich Maria Remarque. “Fue una novela que me marcó”, explicó. “Es tremendamente emocionante y muy profunda, llena de reflexión y de un gran humanismo, que es justamente lo que está ausente en la guerra“.
En esa misma línea, se refirió a la adaptación cinematográfica lanzada en 2022 y hoy ganadora del Premio Oscar a la Mejor Película Extranjera: “Esto está ocurriendo en el medio de una guerra, la más cruenta que ha vivido Europa desde la II Guerra Mundial, y Ucrania y Rusia están viviendo situaciones que, a lo mejor, podemos asemejar (…). Es un estudio en profundidad sobre la sociología de la guerra; es decir, cómo la gente se polariza, cómo deja de ver la realidad y cómo las sociedades se transforman, se intoxican. Es extraordinario que esta película haya salido en este momento“.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.