Nueva temporada de CNN Íntimo: Primer capítulo con Juan Carlos de la Llera, rector UC
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.
En conversación con CNN Chile, Patricio Aguilar planteó sus inquietudes sobre la falta de transparencia en la selección de jueces a propósito de la indagatoria del Caso Audios, que reveló presuntas influencias en la designación de cargos, destacando que el sistema actual de nombramientos podría favorecer influencias políticas en lugar de la meritocracia.
Patricio Aguilar, presidente de la Asociación Nacional de Profesionales de la Administración del Poder Judicial (Aprajud), se refirió a la “opacidad” en el sistema de nombramientos advertida por diversas figuras a propósito de la indagatoria por el Caso Audios, que reveló una presunta influencia por parte del abogado Luis Hermosilla en la designación de cargos judiciales. En conversación con Hoy Es Noticia, Aguilar aseguró que “el sistema es opaco precisamente porque no se está eligiendo (a un juez) por competencias, porque en el proceso finalmente termina siendo (designado) por ser conocido por el ministro de Justicia de turno, porque es más cercano a un grupo político o al presidente de la República“.
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.