
El analista además proyectó un reordenamiento en el mapa presidencial opositor, anticipando que candidaturas como la de Johannes Kaiser podrían bajar en las próximas semanas, en medio de diálogos con José Antonio Kast y un espacio de derecha que todavía tiene tiempo para definir su estrategia.
El cientista político y académico Nicolás Freire analizó este viernes el incierto escenario de las primarias oficialistas, marcadas por el sorpresivo auge de la candidatura de Jeannette Jara, exministra del Trabajo y figura del Partido Comunista (PC).
“En ningún momento se pensó que iba a crecer tanto la candidatura de Jeannette Jara, y silenciosamente, esto tomó vuelo al final”, comentó el experto en conversación con CNN Prime, apuntando al giro que ha tomado la contienda interna del oficialismo.
En la misma línea, Freire puso en duda la idea de que una mayor participación ciudadana beneficie necesariamente a la carta de la centroizquierda, Carolina Tohá (PPD).
“No estoy seguro de que una mayor participación de votantes beneficie exclusivamente a Carolina Tohá. A Jara podría incluso permitirle conquistar electorado que no es comunista”, sostuvo.
Respecto al impacto político de los resultados, el académico advirtió: “El panorama que más va a alimentar la narrativa de la derecha es la victoria de Jeannette Jara”. Esto en relación con cómo este resultado podría ser utilizado estratégicamente por la oposición para reforzar sus propios discursos.
Además, Freire abordó el incierto futuro de las candidaturas presidenciales en lo que definió como “las derechas”.
“Todo me haría a mí pensar que la candidatura de Kaiser se va a bajar. La pregunta es ¿cuándo? Cuando hablamos de Evelyn Matthei, es lo mismo, pero la derecha tiene más tiempo para decidir”, indicó.
Lo anterior, sostuvo, se evidencia debido a los diálogos que habrían mantenido el candidato del Partido Nacional Libertario y José Antonio Kast, líder del Partido Republicano.
“Las encuestas van a ser el mecanismo de visualización respecto de si conviene o no tomar esa decisión”, puntualizó.