Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
En conversación con CNN Chile, la exmandataria Laura Chinchilla dijo que las manifestaciones que se dan entro los diferentes sectores políticos del país son similares a las que se dan a nivel global. "Es un momento de polarización donde algunos buscan reinterpretar la historia y eso genera tensión", dijo.
En el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, la expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, fue invitada de honor a la ceremonia realizada por el gobierno en el Palacio de La Moneda, donde compartió con diferentes exmandatarios y autoridades nacionales.
Tras esto, Chinchilla conversó con Conexión Global Prime en CNN Chile, donde analizó el rol de Chile en materia internacional y comentó acerca de los niveles de polarización que se viven en los diferentes partidos políticos del país.
“Encontramos un Chile que ha sido ejemplo a nivel global al haber superado un evento histórico tan traumático y por haberse mantenido de manera constante apegada a los valores democráticos. 50 años no han sido fáciles“, dijo.
La exmandataria también comentó que las manifestaciones son similares a las que se dan entro los diferentes sectores políticos a nivel global. “Se están dando en otros países, es un momento de polarización donde algunos buscan reinterpretar la historia y eso genera tensión, pero me parece que se mantiene dentro de los parámetros propios que está viviendo la política a nivel global”.
#ConexiónCNN | Laura Chinchilla, expresidenta de Costa Rica por conmemoración de los 50 años del golpe de Estado: "Encontramos un Chile que ha sido ejemplo a nivel global al haber superado un evento histórico tan traumático. 50 años no han sido fáciles".… pic.twitter.com/eNzM9s065Z
— CNN Chile (@CNNChile) September 14, 2023
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.