Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
El diputado y presidente de Acción Humanista planteó la demanda de "terminar con ese hotel 5 estrellas" sin necesidad de imponer condiciones inhumanas.
El diputado Tomás Hirsch (AH) abordó el debate por el futuro de Punta Peuco y las controversias asociadas a las condiciones en las que viven sus reos, a propósito de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado.
En entrevista con CNN Chile, el presidente de Acción Humanista cuestionó las “dificultades” que ha tenido la derecha para condenar las vulneraciones ocurridas en dictadura: “No entiendo por qué les cuesta tanto (…). La condena no es una cuestión retórica, tiene que ver con un compromiso firme“.
Consultado por la situación del penal Punta Peuco, el parlamentario afirmó: “Hoy nosotros estamos planteando que habría que terminar con ese penal hotel 5 estrellas, Punta Peuco, porque no corresponde tener privilegios y beneficios especiales justamente para quienes han sido genocidas“.
Hirsch aclaró que “la idea no es venganza, ni castigo adicional; el objetivo es que cumplan las mismas condiciones de cualquier persona condenada en este país“.
“No tienen por qué ser condiciones inhumanas, ni infrahumanas, ni nada por el estilo“, aseveró.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.