Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
"El estado de excepción son medidas temporales que no responden a políticas permanentes mientras que la otra acción sí", afirmó el alcalde de Arica en conversación con CNN Chile. Además, enfatizó en que la actual dotación policial en la zona "es insuficiente".
Gerardo Espíndola, alcalde de Arica, conversó con CNN Chile la tarde de este viernes y aseguró creer que la eventual inclusión de las fronteras en el proyecto de infraestructura crítica es “una acción incluso mejor que el estado de excepción“. “El estado de excepción son medidas temporales que no responden a políticas permanentes mientras que la otra acción sí, pero hoy dependemos del Poder Legislativo, que responda rápido a la solicitud del Gobierno”, argumentó. Por último, ahondó en que “una de las cosas que hemos propuesto es que la actual de dotación de policías es insuficiente, acá se requiere la presencia del Ejército en las fronteras (…) una presencia activa y con más atribuciones”.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.