Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
El presidente del Consejo Directivo del Servel conversó con CNN Chile y aseguró que "a quienes no se pudo georreferenciar" para la votación del 4 de septiembre fueron ubicados "en el mismo local de votación anterior, en la medida que hubiera capacidad para aquello".
Andrés Tagle, presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral (Servel) conversó con CNN Chile tras la entrega de locales y mesas de votación para el plebiscito del 4 de septiembre y aseguró que “una gran mayoría ha sido beneficiada” por la georreferenciación que, por primera vez, influyó en la entrega de los datos electorales y advirtió que a quienes no pudo aplicar la tecnología “fueron dejados en el mismo local anterior en la medida que hubiera capacidad”. Además, el presidente del Servel detalló las medidas sanitarias que se aplicarán para acudir a las urnas y las multas a las que se exponen los electores y vocales que no acudan a cumplir con el deber cívico considerando que se trata de un proceso de carácter obligatorio.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.