El gerente general de Atiaia Energía, Pablo Ceppi, se refirió a cómo la empresa llegó a acuerdo con las comunidades indígenas para firmar el protocolo para ejecutar la central Rucalhue, y señaló que “les explicamos a los mapuche en su idioma lo que era la central”.
Además aseguró que “fue un proceso con altos y bajos”, y reconoció desconfianzas iniciales con el equipo a cargo del proyecto hidroeléctrico de 90 MW y que funcionará en el río Biobío.
“Hay una buena fe detrás de la firma que nosotros propiciamos y que las propias comunidades también”, enfatizó.
El Gobierno chileno hará entrega de los antecedentes recabados a la fecha respecto al secuestro y homicidio del exmilitar venezolano, de manera que sea sumada a las indagatorias que lleva el persecutor de la Corte.