Estudio del Reuters Institute de la U. de Oxford: CNN Chile sigue siendo el canal de televisión más confiable para los chilenos
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.
12 de las 13 divisiones que conforman la canasta aportaron incidencias positivas, mientras que una presentó incidencias negativas.
Este viernes, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que el Índice de Precio al Consumidor (IPC) de mayo del 2024 registró una variación mensual de 0,3%.
Esta variación —que se ubica dentro de lo anticipado por el mercado— llevó a que el indicador acumulara un 2,4% en el año y 4,1% a 12 meses respecto de la serie empalmada del índice.
En detalle, 12 de las 13 divisiones que conforman la canasta aportaron incidencias positivas en la variación del índice, mientras que una presentó incidencias negativas.
Entre las divisiones con aumentos en sus precios destacaron las alzas de transporte (0,6%) con 0,076 puntos porcentuales (pp.), y vestuario y calzado (1,9%), con 0,051pp.
Por otra parte, las divisiones restantes contribuyeron, en conjunto, con 0,192pp. De las divisiones que consignaron bajas mensuales en sus precios, destacó vivienda y servicios básicos (-0,3%), con una incidencia de -0,056pp.
Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo presentó una variación mensual de 0,3%. Destacaron las alzas de transporte y de vestuario y calzado, y la disminución de vivienda y servicios básicos: https://t.co/BB5mNCjK1u pic.twitter.com/Ke2vTS05Zq
— INE Chile (@INE_Chile) June 7, 2024
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.