Estudio del Reuters Institute de la U. de Oxford: CNN Chile sigue siendo el canal de televisión más confiable para los chilenos
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.
Según la institución, esta cifra se debe a que el incremento de la fuerza de trabajo (4,3) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (3,4%).
Este lunes, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que la tasa de desocupación en el trimestre móvil noviembre de 2022-enero de 2023 llegó a un 8,0%.
Esta cifra significó un aumento de 0,7 puntos porcentuales (pp.) en 12 meses, siendo el tercer incremento anual después de continuas disminuciones desde febrero-abril 2021.
La institución detalló que esta cifra se debe a que el incremento de la fuerza de trabajo (4,3) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (3,4%).
Las personas desocupadas aumentaron un 15,2%, siendo incididas por quienes se encontraban cesantes (15,4%) y aquellas que buscan trabajo por primera vez (13,9%).
AHORA En 8,0% se ubicó la tasa de desocupación en #Chile en el trimestre móvil noviembre 2022-enero 2023.
La cifra significó un aumento de 0,7 puntos porcentuales en doce meses (tercer incremento anual después de continuas disminuciones desde febrero-abril 2021)…. pic.twitter.com/Lh6ro9kWce
— INE Chile (@INE_Chile) February 27, 2023
La tasa de desocupación de mujeres se situó en 8,6%, mientras que la de hombres en 7,6%, aumentando en 12 meses 0,9 pp y 0,7 pp, respectivamente.
Por su lado, el alza de las personas ocupadas fue incidida tanto por las mujeres (5,5%) como por los hombres (1,9%).
Los sectores que contribuyeron a esta alza fueron alojamiento y servicio de comidas (18,8%), transporte (8,3%) y agricultura y pesca (5,8%). Por categoría ocupacional, fueron las personas asalariadas formales (4,5%), las personas asalariadas informales (5,6%) y personas empleadoras (8,7%).
Por otra parte, la tasa de ocupación informal se situó en 27,3%, descendiendo 0,7 pp. en doce meses. Las personas ocupadas informales crecieron 0,6%, incididas solo por las mujeres (3,8%), ya que los hombres disminuyeron un 1,8%.
En el caso de la Región Metropolitana, la tasa de desocupación del trimestre móvil noviembre de 2022-enero de 2023 alcanzó un 9,2%, aumentando 1,1 pp. en doce meses. Esto se debe a que el alza de la fuerza de trabajo (3,8%) fue mayor al incremento de las personas ocupadas (2,6%).
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.