Estudio del Reuters Institute de la U. de Oxford: CNN Chile sigue siendo el canal de televisión más confiable para los chilenos
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.
Según datos de la Superintendencia de Pensiones del total de los 9.963.604 afiliados activos del sistema de pensiones que se acogieron a al menos un retiro de fondos,
Con el paso del tiempo se ha podido apreciar los efectos que los retiros del 10% de los fondos previsionales han tenido en la economía. Pero ahora se ha revelado una nueva información con las consecuencias negativas que han reportado las personas que se acogieron a alguno de estos proyectos que fueron aprobados por el Congreso durante el transcurso de la pandemia.
Según datos de la Superintendencia de Pensiones, a través de la Ley de Transparencia solicitados por el Diario Financiero, del total de los 9.963.604 afiliados activos del sistema de pensiones que se acogieron a al menos un retiro de fondos, a marzo de este año sólo un tercio había recuperado lo retirado.
Con un socavón de 30 metros: Las impactantes imágenes del edificio Euromarina II en Reñaca
Según los datos a los que accedió el citado medio, un total de 6.718.640 personas no han logrado recuperar el saldo que tenían previo a la solicitud del primer retiro de fondos, lo que equivale a dos tercios de quienes solicitaron el rescate financiero.
Pero no fue lo único, ya que de los 3.886.490 usuarios activos al sistema de pensiones que se quedaron con $0 en sus cuentas por haberse acogido a alguno de los tres retiros, el 60,6% no había logrado -a marzo 2024- recuperar sus ingresos.
Esta información se da en medio de la nueva arremetida que la diputada, Pamela Jiles, quiere impulsar respecto a un nuevo retiro de fondo de pensiones, tras cumplirse un año desde que el proyecto de sexto retiro fuese rechazado por el Congreso.
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.