Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
Con 184 deportistas chilenos desplegados en Sucre, Bolivia, la delegación nacional no ha dejado de sumar medallas en las diferentes disciplinas deportivas. Incluso, el lunes destacó con dos medallas de plata y cinco de bronce, principalmente en gimnasia, natación, karate y tenis.
Tras cinco jornadas claves, el Team Chile se posiciona con 58 medallas en los primeros Juegos Bolivarianos de la Juventud, evento deportivo que reúne a competidores entre los 14 y 20 años de los siete países que forman parte de la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO).
Con 184 deportistas chilenos desplegados en Sucre, Bolivia, la delegación nacional no ha dejado de sumar medallas en las diferentes disciplinas deportivas. Incluso, ayer, Chile destacó con dos medallas de plata y cinco de bronce, principalmente en gimnasia, natación, karate y tenis.
El primer oro para Chile fue otorgado por los tenimesistas Álvaro Fuentes y Fernanda Araneda -abanderada de estos Juegos Bolivarianos- quienes vencieron a Venezuela por 2-0 en equipos mixtos.
Actualmente, Chile tiene 12 medallas de oro, 18 de plata y 28 de bronce, y aún puede seguir sumando hasta el 14 de abril.
A tan solo dos éxitos de lograr las 60 preseas, el Team Chile deslumbró este lunes:
🥇🥈🥉 Medallero bolivariano en el día 5 de competencias de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024.
👉👉Medallistas de la jornada. 🇧🇴🇨🇱🇨🇴🇪🇨🇵🇦🇵🇪🇻🇪#Sucre2024 #Bolivia #JuegosBolivarianos #JuegosBolivarianosdelaJuventud #ODEBO #gimnasiaartística #Karate #natación pic.twitter.com/xp57uhvt5t
— ODEBO (@ODEBOprensa) April 9, 2024
Los próximos deportes a seguir para este martes son: karate y tenis.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.