Estudio del Reuters Institute de la U. de Oxford: CNN Chile sigue siendo el canal de televisión más confiable para los chilenos
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.
La decisión fue determinada por el Comité Olímpico Internacional (COI) e incluye también a los atletas bielorrusos.
(EFE) – El Comité Olímpico Internacional (COI) determinó que los atletas rusos no podrán desfilar en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Paris 2024, que se llevará a cabo en el Río Sena.
Los deportistas tampoco podrán representar en el megaevento deportivo la bandera rusa, sino que tendrán que presentarse como atletas independientes.
Así lo confirmó el director de Solidaridad Olímpica y de relaciones con los comités internacionales del COI, James MacLeod: “Los Deportistas Neutrales Individuales (AIN) con pasaporte ruso o bielorruso no participarán en el desfile de delegaciones durante la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París, ya que son atletas individuales”.
Incluso, las medallas que ganen los deportistas “no se mostrarán en ninguna tabla”.
Las medidas son parte de las sanciones del Movimiento Olímpico contra Rusia y Bielorrusia por la invasión a Ucrania. El Comité Olímpico Ruso está suspendido por el COI por haber tomado bajo su control organizaciones deportivas en territorio ucraniano.
La decisión sobre la participación de rusos y bielorrusos en la ceremonia de clausura se tomará más adelante, indicó Macleod, dando a entender que podría ser distinta porque en la fiesta de cierre los deportistas no desfilan por equipos, sino todos juntos, mezclados.
Aun sin poder participar de la ceremonia inaugural ni ser parte del medallero, los atletas rusos y bielorrusos tendrán una bandera e himno.
La bandera será color verde claro -diferente al verde de los aros olímpicos- con un círculo blanco en el centro donde se leerá en inglés y en francés “deportista individual neutal” (AIN, por sus siglas en inglés).
El himno fue compuesto solamente para acompañar a los deportistas, no tiene letra, y sonará en las ceremonias de premiación en caso de victoria.
“Como todos los demás deportistas, los AIN tendrán que firmar las Condiciones de Participación aplicables a Paris 2024. En ellas figura el compromiso de respetar la Carta Olímpica, incluida ‘la misión de paz del Movimiento Olímpico'”, acotó el Comité.
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.