Estudio del Reuters Institute de la U. de Oxford: CNN Chile sigue siendo el canal de televisión más confiable para los chilenos
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.
Además de las tarjetas, el Ministerio de las Culturas anunció la llegada de una nueva mascota que buscará animar las jornadas patrimoniales: "Patrimonito".
Este miércoles, distintas carteras de Gobierno y autoridades de transporte se reunieron en el Metro de Santiago para anunciar el estreno de una nueva serie de tarjetas Bip! inspiradas en la celebración del Día de los Patrimonios en Chile, que se realizará los próximos 25 y 26 de mayo.
La efeméride, que cumplirá 25 años este fin de semana, contará con cientos de actividades a lo largo del país, algunas de ellas en el tren subterráneo que cruza la capital.
De acuerdo al Gobierno, hasta el 20 de mayo hay más de 2.200 actividades inscritas. De ellas, más de 2.100 corresponden a citas presenciales. El cierre de inscripciones de actividades se cumple este miércoles 22 de mayo.
La instancia busca que las organizaciones públicas y privadas muestren sus patrimonios a la comunidad de forma gratuita.
En una cita que contó con autoridades como la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, el gerente general de Metro, Guillermo Muñoz, y hasta el mismísimo Fiu, se anunció la llegada de esta nueva línea de tarjetas con diseños inspirados en la cultura nacional.
Tenemos bip! conmemorativa de los 25 años del Día de los Patrimonios. 💳🏛️
Las tarjetas estarán disponibles en las siguientes estaciones :📍 Cal y Canto
📍 La Moneda
📍 Universidad de Chile
📍 Universidad Católica
📍 Hernando de Magallanes
📍 Parque O’Higgins
📍 Plaza de Armas… pic.twitter.com/egnEfmwtLS— Metro de Santiago – #NuevoViaje (@metrodesantiago) May 22, 2024
Revisa los diseños a continuación:
Estampillas y diversidad patrimonial: en esta tarjeta se puede apreciar la diversidad patrimonial en Chile, representada por el camélido y la pesca artesanal (patrimonio cultural inmaterial), la Iglesia de Tenaún (Sitio de Patrimonio Mundial Chiloé), las Torres del Paine (patrimonio natural) y el Museo Nacional de Bellas Artes (Monumento Histórico).
Diseño Refranes: como parte de la campaña de este año, se utilizaron refranes populares. En este caso, para destacar la movilidad se utilizó “Aquí y en la quebrá del ají”.
Circo con Tradición Familiar en Chile: esta es la única manifestación de Patrimonio Cultural Inmaterial que mediante su transhumancia está presente en el país. Recientemente, el Ministerio de las Culturas envió su postulación a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de UNESCO.
Oficio tradicional del organillero-chinchinero: este es un homenaje a las comunidades que le dan vida a los patrimonios y un agradecimiento a quienes colaboran en su salvaguarda.
Además de los nuevos diseños de tarjeta, para animar la tarea conmemorativa del Día de los Patrimonios, el Gobierno designó a una nueva mascota: “Patrimonito”.
Patrimonito es un corpóreo que representa al monito del monte, una de las cuatro especies de marsupiales que habitan Chile.
Puede encontrarse en los bosques templados húmedos del sur de Chile, entre las regiones del Maule y Aysén, prefiriendo habitar en las copas de los árboles.
Patrimonito / Foto de María Paz Ortiz
¡Hola! Soy Patrimonito, soy un Monito del Monte, una de las 4 especies de marsupial que habitan Chile 🇨🇱
Desde hoy emprendo mi viaje para terminar la tarea de mis abuelitos que dedicaron su vida a los patrimonios, así que de poco, patita a patita, iré recorriendo todo el país 🐾 pic.twitter.com/tDKTf21Fjx— Ministerio de las Culturas (@culturas_cl) May 22, 2024
El Ministerio de la Cultura ha dispuesto de toda la información en el sitio oficial del Día de los Patrimonios.
En la página hay es un buscador que filtra todas las actividades por región, modalidad, tipo de actividad, día y horario.
Además, se pueden agregar otros filtros para conocer actividades con buena accesibilidad, enfoque de género, realizadas por pueblos originarios y pensadas para niños y niñas.
En esta ocasión, se cumplen 25 años desde que se celebró por primera vez el Día del Patrimonio, que en 2023 convocó a más de dos millones de personas.
Si quieres visitar nuestras instalaciones para celebrar este #DiaDeLosPatriminios inscríbete aquí!https://t.co/5k0gq2XIp0
— Metro de Santiago – #NuevoViaje (@metrodesantiago) May 22, 2024
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.