Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
Desde el año pasado, los embajadores reemplazan a los "reyes de Viña". En esa oportunidad, los candidatos y candidatas deberán realizar actividades junto a Bomberos de la Ciudad Jardín tras el paso de los incendios forestales que azotaron la Región de Valparaíso.
El enfoque solidario que tendrá el Festival de Viña 2024 incluye a embajadores y embajadoras del certamen, los que serán elegidos por elección popular, y que tendrán la misión de ayudar a Bomberos de la Ciudad Jardín tras los incendios forestales que afectaron la Región de Valparaíso.
La iniciativa es organizada por Diario La Hora, ADC y Walker Group, y desde 2023 reemplaza a los que fueron los míticos “reyes de Viña”.
Los aspirantes a embajadores son más de 30, entre rostros televisivos, chicos reality, jurados, humoristas y artistas.
Las votaciones estarán abiertas hasta el martes 27 de febrero a las 14:00 horas.
“Juntos por los Bomberos de Viña” es la actividad que buscará generar una bodega de alimentación de combate y aportes económicos para Bomberos de la Ciudad Jardín, que luego de los incendios sufrieron pérdidas de más de $400 millones.
El lunes 26 de febrero, entre las 12:00 y 14:00 horas algunas candidaturas se reunirán junto a prensa del certamen en el Centro de Entrenamiento en la Hacienda Reñaca.
Además, el martes 27 de febrero entre las 11:00 y 12:15 horas se hará una limpieza masiva en la Playa Los cañones. Luego, entre 12.15 y 14:00 en la Playa del Deporte los candidatos y candidatas formarán un equipo para enfrentar a los bomberos en fútbol playa.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.