Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
La producción no solo ganó el Oscar a Mejor Documental -desplazando a "La Memoria Infinita"-, sino que también ya ha sido reconocida con un premio Pullitzer por el trabajo periodístico realizado en medio de la guerra entre Rusia y Ucrania.
“Este es el primer Oscar en la historia de Ucrania y estoy honrado, pero probablemente seré el primer director en este escenario que va a decir esto: deseo jamás haber hecho esta película. Desearía que Rusia nunca hubiera atacado ni ocupado nuestras ciudades”.
Con esas palabras recibió el periodista y director de cine ucraniano Mstyslav Chernov el Oscar a Mejor Documental por 20 días en Mariúpol en la 96ª edición de los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.
La producción no solo ganó la estatuilla dorada ayer, sino que también ya ha sido reconocida con un premio Pullitzer por el trabajo periodístico realizado en medio de la guerra entre Rusia y Ucrania.
El reportaje muestra a un equipo de periodistas ucranianos de Associated Press que quedan atrapados en Mariúpol, siendo los únicos reporteros del lugar que luchan por documentar la invasión rusa, las atrocidades, los civiles, las fosas comunes y la realidad que demoró en salir a la luz tras los bloqueos a los medios de comunicación y las conexiones inalámbricas.
El documental dura una hora y 35 minutos y es el primer largometraje de Mstyslav Chernov, quien ofrece un relato único sobre cómo es informar en medio de la guerra durante tres semanas.
20 días en Mariúpol está disponible en la plataforma Filmin.es
Tras llevarse el premio, el director Mstyslav Chernov realizó un potente discurso dedicado a la invasión de Rusia a Ucrania.
Chernov deseó “dar todo el reconocimiento que he recibido para que Rusia no mate decenas de miles de ucranianos, mis compatriotas”.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.