Llegó el "Día de la Liberación" anunciado por Donald Trump: ¿Cómo están actualmente los aranceles impuestos por Estados Unidos?
El anuncio de Trump se producirá luego de semanas de incertidumbre en las principales economías mundiales.
Múltiples voces afirman que aspectos claves tras la identidad del personaje de Sabra, que destaca por trabajar para el Mossad, habrían sido modificados para su aparición en el próximo estreno del MCU: "Capitán América: Un Nuevo Mundo".
El estreno del tráiler de la nueva película de Marvel, Capitán América: Un nuevo mundo, ha generado una nueva controversia.
La aparición de la actriz israelí, Shira Haas, está entre los detalles que se encuentran en el primer avance de la película de superhéroes. La nominada al Emmy interpretará a Ruth Bat-Seraph, más conocida en los cómics como Sabra, la primera superheroína judía de la compañía.
El término “Sabra” es una palabra hebrea que designa a un nativo israelí y también hace referencia a un arbusto de cactus local.
Sin embargo, múltiples voces afirman que aspectos claves tras la identidad del personaje, que destaca por trabajar para el Mossad, habrían sido modificados.
Dicha decisión ya se habría tanteado en 2022, cuando la compañía anunció en la D23 Expo que Haas se incorporaba a su Marvel Cinematic Universe (MCU). Por aquel entonces, la Campaña Palestina para el Boicot Académico y Cultural de Israel criticó la decisión, denunciando que “el feo racismo del cómic original y la valorización del Mossad son repugnantes”.
We are outraged that @Marvel will glorify apartheid Israel’s murder and ethnic cleansing of Indigenous Palestinians with its Israeli agent character in the next Captain America film.
The original comic’s ugly racism and valorization of Mossad are sickening.
We cannot be silent. pic.twitter.com/j4Ss2TBwDI
— PACBI – BDS movement (@PACBI) September 12, 2022
Al poco tiempo, el estudio emitió un comunicado aclarando que la historia tras la heroína sería modificada.
“Aunque nuestros personajes e historias se inspiran en los cómics, siempre se imaginan de forma nueva para la pantalla y el público actual, y los cineastas están adoptando un nuevo enfoque con el personaje de Sabra, que se introdujo por primera vez en los cómics hace más de 40 años”, leía.
Inicialmente presentada como agente del Mossad en los cómics, en el tráiler de la película, Sabra es descrita como “una alta funcionaria del gobierno estadounidense”.
La omisión de cualquier referencia a sus orígenes israelíes o paso como agente del Mossad ha generado una variedad de reacciones en el espectro público de la comunidad judía.
El diario israelí Haaretz tituló: La superheroína ‘Sabra’ en ‘Capitán América’ de Marvel, despojada de su identidad israelí en medio de una reacción pro palestina, mientras que The Jerusalem Post afirmó: Marvel elimina la identidad israelí de la superheroína judía Sabra para la nueva película de Capitán América.
El Comité Judío Estadounidense, por su parte, también expresó su desaprobación en las redes sociales.
“La decisión de Marvel de despojar a Sabra de su identidad israelí es una traición a los creadores y fans del personaje y una capitulación ante la intimidación. Sabra es una orgullosa heroína israelí y debe ser representada como tal. Quitarle una parte tan central de su identidad sería como convertir al Capitán América en canadiense“.
.@MarvelStudios‘ decision to strip the Israeli identity of Sabra is a betrayal of the character’s creators and fans and a capitulation to intimidation.
Sabra is a proud Israeli hero, and should be portrayed as such. Taking away such a central part of her identity would be like… pic.twitter.com/60NpNwtsFf
— American Jewish Committee (@AJCGlobal) July 16, 2024
Shira Haas aparece brevemente en el nuevo tráiler, y Marvel ha declinado hacer más comentarios sobre el tema.
Por ende, hasta ahora, la confirmación o no de cambios fundamentales en el personaje de Ruth Bat-Seraph no se conocerá hasta el estreno de la película Capitán América: Brave New World en febrero de 2025.
El anuncio de Trump se producirá luego de semanas de incertidumbre en las principales economías mundiales.