Nueva temporada de CNN Íntimo: Primer capítulo con Juan Carlos de la Llera, rector UC
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.
Se trata de un concierto funeral organizado en memoria de la reconocida cantante y actriz británica que contará además con un show de luces rosa, como reconocimiento a su activismo y lucha contra el cáncer de mama.
Esta semana se dio a conocer el lamentable fallecimiento de la reconocida actriz y cantante Olivia Newton-John, a los 73 años producto de una dura batalla contra el cáncer.
Por esta razón se ha estado realizando una amplia variedad de homenajes para reconocer la trayectoria y el aporte cultural de la intérprete.
Uno de estos homenajes fue el que hizo el gobierno de Australia, tras organizar un concierto funeral con un llamativo show de iluminación color rosa proyectado en distintas construcciones históricas, como concientización en torno al cáncer de mama.
Recordemos que la aclamada protagonista de Grease fue también una importante activista para el combate mundial de dicha enfermedad. De hecho, contaba con una fundación sin fines de lucro para dicha causa.
Lee también: Murió el actor mexicano Manuel Ojeda a los 81 años
El cáncer que sufrió Olivia Newton-John fue diagnosticado en 1992 y aunque tiempo después entró en remisión, sus sintomas reaparecieron en 2012 y luego en 2017, pocos meses después de su última presentación en nuestro país.
Otro de sus grandes aportes fue el que hizo como activista del medio ambiente, liderando campañas por el cuidado de los océanos y su biodiversidad.
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.