Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
La Municipalidad de Viña del Mar y los ejecutivos de Canal 13 y TVN se pusieron de acuerdo para aplazar el certamen al 2022.
El Festival de Viña del Mar sufrió un duro revés al cancelarse la edición del 2021 debido a la pandemia del coronavirus.
En una decisión histórica, la Municipalidad de Viña del Mar y los ejecutivos de Canal 13 y TVN se pusieron de acuerdo para aplazar el certamen al 2022.
“En lo principal, se considera el aplazamiento de la versión 62 para el verano del año 2022 y la versión 63 para el verano del año 2023, manteniéndose las cuatro versiones del actual contrato de concesión”, dice un comunicado del municipio.
Lee también: “Party for 1”: Jennifer Lawrence salió a la calle bailando en pijama a celebrar el triunfo de Biden
La determinación se tomó durante una reunión llevada a cabo este martes, en donde los canales de televisión involucrados aceptaron realizar un programa especial sobre los atractivos de la ciudad jardín.
“Adicionalmente, suscribirá un acuerdo para apoyar al comercio y al turismo local mediante una campaña de promoción y la realización de un programa de televisión cuya protagonista sea la ciudad de Viña del Mar”, señala la misiva.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.