Estudio del Reuters Institute de la U. de Oxford: CNN Chile sigue siendo el canal de televisión más confiable para los chilenos
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.
Según informó el ministro de Salud, Enrique Paris, a partir del próximo 15 de febrero se realizaría el segundo proceso de inoculación en el país. Personas con problemas respiratorios, hipertensión arterial, VIH o cáncer serán algunas de las prioridades.
El próximo lunes 15 de febrero comenzaría la segunda etapa de vacunación masiva contra el COVID-19 en Chile, que tendrá como prioridad a los enfermos crónicos menores de 65 años.
Según indicó la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, este grupo “es muy importante que se vacunen porque sabemos que ellos tienen un riesgo de enfermar gravemente”.
Lee también: Vacuna de Oxford contra COVID-19 reduce “significativamente” su efectividad ante variante sudafricana
Según un documento elaborado por el Ministerio de Salud, se establece quiénes son las personas que requieren de una mayor urgencia para someterse al proceso de inoculación.
De acuerdo a lo informado por el ministro de Salud, Enrique Paris, a La Tercera, la segunda fase se conocerá el próximo lunes 8 de febrero, probablemente durante el informe COVID-19.
Al respecto, la subsecretaria Daza indicó que “ese calendario va a salir la próxima semana, cosa que ya la gente se programe según el calendario que vamos a ir implementando paulatinamente, porque queremos que todos los chilenos se vacunen”.
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.