Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
Desarrolladas por Sinovac y Janssen, las dosis serán probadas en adultos entre 18 y 59 años. Las primeras pruebas comenzarán en trabajadores del área de la salud.
(Agencia UNO) – La Comisión de Estudios Clínicos del Instituto de Salud Pública (ISP) votó favorablemente la autorización de dos estudios clínicos en fase 3 en Chile, de vacunas para combatir el COVID-19.
Se trata de dos vacunas desarrolladas por Sinovac Biotech Co., Ltd. y Janssen Pharmaceutical Companies.
En relación con los participantes, los principales criterios que deben cumplir los candidatos que van a recibir esta prueba de inmunización son: adultos, hombres y mujeres entre 18 y 59 años, a excepción de mujeres embarazadas, personas que hayan tenido COVID-19 confirmado con examen PCR al día y personas inmunodeprimidas.
Lee también: Rusia patenta su segunda vacuna contra el COVID-19
En el caso de la vacuna Sinovac, el estudio comenzará en trabajadores de la salud, y luego se abrirá a otros sujetos en alto riesgo de contagio, y en cuanto a Janssen, una etapa posterior contempla sumar a sujetos mayores de 60 años.
En ambos estudios se permite incluir personas con condiciones médicas crónicas, con control adecuado y no descompensadas (diabetes, hipertensión arterial, asma), así como tabaquismo y obesidad. Se espera inscribir a 3 mil participantes en el país por casa de estudio.
Director (s) del ISP, @QFgarcia: “este es un anuncio muy importante para Chile. Luego de analizar los antecedentes de Estudios Clínicos, tenemos dos aprobados. Esto es muy importante para poder iniciar el fuerte proceso que viene, de asegurar vacunas en Chile para el COVID-19”. pic.twitter.com/lLn6JN6MVO
— Instituto de Salud Pública de Chile (@ispch) September 30, 2020
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.