Nutricionista recomienda cuántos huevitos de chocolate consumir según tu edad y sexo
Por CNN Chile
10.04.2025 / 13:45
"Según lo establecido por la Organización Mundial de la Salud, es fundamental moderar el consumo de chocolate según la edad y el sexo, y siempre optar por productos que contengan cacao real para evitar exceder el límite recomendado de azúcar", explica Carolina Pye, académica de la Universidad de los Andes.
La Semana Santa, especialmente para los más pequeños de la casa, es sinónimo de conejitos y huevitos de chocolate, pero ¿sabemos cuántos podemos consumir sin que afecte nuestra salud?
Especialistas explican las porciones recomendadas y cómo elegir los chocolates más saludables, considerando la edad, el sexo y la calidad de los ingredientes.
Recomendaciones de consumo según edad y sexo
La cantidad de huevitos de chocolate que se puede consumir al día depende de varios factores, siendo el tamaño del chocolate uno de los más importantes.
Según Carolina Pye, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de los Andes, un niño de 5 años puede consumir hasta 4 huevitos pequeños, mientras que un adulto puede disfrutar de unos 10.
Estas cifras están basadas en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en cuanto al consumo de azúcar y la cantidad de nutrientes presentes en los chocolates.
Los requerimientos varían también dependiendo de la edad y el sexo.
Por ejemplo, un niño de 10 años necesita unas 1880 calorías diarias, con un límite de 23 gramos de azúcar, lo que equivale a aproximadamente 6 a 8 huevitos pequeños. En el caso de una niña de la misma edad, las calorías recomendadas son 1730 y un máximo de 21 gramos de azúcar, lo que se traduce en 5 o 6 huevitos.
Es importante destacar que la porción adecuada también depende de la calidad del chocolate que consumimos.
Pye explica que los chocolates más saludables son aquellos que contienen cacao real y no sucedáneos.
“Un buen chocolate debe contener masa de cacao o manteca de cacao, además de azúcar, y puede incluir ingredientes como leche o frutos secos. Si encontramos aceites hidrogenados de otros orígenes que no sean el cacao, la calidad es mucho menor”, comenta la nutricionista.
Otro aspecto a considerar es el porcentaje de cacao en el producto. Los ingredientes en la etiqueta de los chocolates están listados en orden decreciente, lo que significa que el primer ingrediente es el que más cantidad tiene. Los chocolates amargos generalmente tienen cacao como primer ingrediente, mientras que los de leche suelen tener azúcar entre los primeros componentes.