Estos son los alimentos que debes agregar a tu alimentación para cuidar el cerebro y mantenerlo joven

Por CNN Chile

15.04.2025 / 19:24

{alt}

Es así como los expertos recomiendan el consumo diario de frutas y verduras para justamente fortalecer nuestro organismo.


El buen dormir y el deporte son fundamentales para tener una vida sana. Sin embargo, todo el esfuerzo que una persona pueda ocupar en ambas actividades será en vano si no va acompañado de una buena alimentación.

La comida es la principal fuente de vitaminas y nutrientes que permiten a nuestro cuerpo y cerebro crecer de forma sana y fuerte.

Es así como los expertos recomiendan el consumo diario de frutas y verduras para justamente fortalecer nuestro organismo.

Pero hay algunos alimentos que, además de eso, ayudan a cuidar nuestro cerebro y a mantenerlo joven, evitando que se produzcan ciertas enfermedades que con el paso de los años se pueden producir en nuestro organismo.

Alimentos que ayudan al cerebro

Según el experto y creador de diversos libros sobre dieta sana, Austin Perlmutter hay diversos tipos de nutrientes, contenidos en diversos alimentos, que ayudan a retrasar el envejecimiento cerebral.

Uno de ellos es el OMEGA 3, el cual se puede encontrar principalmente en los pescados, como el salmón, el bacalao o el atún, y favorecen el volumen y la función cerebral. 

El magnesio es otro elemento que ayuda a nuestro cerebro. Este complemento favorece una buena función cerebral. Y es muy fácil de conseguir, ya que alimentos como espinacas, acelgas, semillas de calabaza, semillas de chía, almendras y legumbres, la contienen.

Y también se cuenta la creatina, que ayuda a “regenerar” los cerebros envejecidos. Las carnes rojas, pescado, aves, lácteos, huevos, son grandes fuentes de creatina.