Cómo sentarse correctamente frente al computador: La importancia de la altura de la silla

Por CNN Chile

22.05.2025 / 18:01

{alt}

Una buena postura frente al computador no solo evita dolores musculares, sino que también mejora la productividad diaria. Ajustar correctamente la silla y la altura del notebook puede marcar una gran diferencia.


Con la llegada del notebook cyberday, muchos usuarios aprovechan las ofertas para renovar sus equipos tecnológicos, sin considerar que la comodidad no depende solo del dispositivo, sino también del entorno donde se usa. Pasar largas horas frente a la pantalla en una mala postura puede provocar fatiga, molestias en la espalda, cuello y hombros, e incluso problemas visuales. Por eso, es fundamental entender cómo adecuar el espacio de trabajo, especialmente la altura del computador en relación con la silla utilizada.

En ese contexto, las sillas de escritorio cobran una importancia central. No se trata únicamente de un mueble bonito o moderno: deben ofrecer soporte lumbar, ajuste de altura y, preferentemente, reposabrazos. La idea es que los pies estén apoyados completamente en el suelo, las rodillas dobladas en un ángulo de 90° y los brazos descansando de forma natural mientras se escribe o usa el mouse. Esta postura básica ayuda a reducir tensiones innecesarias y permite trabajar por más tiempo sin molestias físicas.

Cuando se trata de mirar una pantalla, como la de un notebook, la posición también importa. Idealmente, el borde superior del monitor debe estar a la altura de los ojos o apenas por debajo. Esto obliga a mantener la cabeza en una posición neutra y evita inclinar el cuello hacia abajo, lo que a largo plazo puede causar dolor cervical. Si el equipo está muy bajo, como suele ocurrir con notebooks sobre escritorios sin elevadores, es recomendable usar una base para subir la pantalla a la altura adecuada y usar un teclado externo.

Muchas personas trabajan desde la casa o en oficinas improvisadas, lo que ha generado un auge en la venta de sillas de escritorio y accesorios ergonómicos. Esta tendencia también se refleja durante eventos de compras como el notebook cyberday, donde, además de computadores, aumentan las búsquedas de escritorios y sillas que se adapten a un entorno de trabajo más saludable.

Además del mobiliario, la iluminación cumple un rol clave. Un espacio bien iluminado, preferentemente con luz natural, reduce el esfuerzo visual. También es útil evitar reflejos directos sobre la pantalla y ajustar el brillo del monitor para que no sea ni muy alto ni muy bajo. Una luz de escritorio regulable puede ser una gran aliada en este aspecto, sobre todo si se trabaja en distintas condiciones de luz a lo largo del día.

Más allá del equipo tecnológico que se utilice, adoptar hábitos saludables frente al computador es esencial. Tomar pausas, estirarse, y alternar entre estar sentado y de pie si se tiene un escritorio ajustable son prácticas que mejoran la calidad de vida laboral. Aunque parezca un detalle, la altura correcta de la silla y el ángulo de visión al mirar la pantalla pueden prevenir muchos malestares que, con el tiempo, se transforman en dolencias crónicas.

No hay que olvidar que lo ergonómico también puede ser estético. Hoy existen modelos de sillas de escritorio que combinan materiales modernos con diseños elegantes, permitiendo mantener el estilo personal sin sacrificar la salud postural. Elegir bien dónde y cómo se trabaja es tan importante como elegir el notebook ideal.