Cambiar mantequilla por aceites vegetales reduce el riesgo de muerte, según estudio
Por CNN Chile
08.03.2025 / 16:47
Un nuevo análisis revela que sustituir la mantequilla por aceites como el de oliva, canola o soya puede disminuir la mortalidad en un 17%, desmintiendo mitos sobre las grasas animales.
(CNN) – Un estudio publicado en JAMA Internal Medicine reveló que reemplazar la mantequilla por aceites vegetales, como el de oliva, canola o soya, puede reducir el riesgo de mortalidad en un 17%. La investigación, que analizó datos de más de 221.000 personas durante 33 años, desmiente la creciente tendencia en redes sociales que promueve las grasas animales como opciones más saludables.
“Un 17% es un cambio significativo desde la perspectiva de la salud pública”, afirmó el coautor del estudio, Dr. Yu Zhang, del Hospital Brigham and Women’s. “Imagina cuántas muertes podríamos reducir en la población general”, agregó.
Mantequilla vs. aceites vegetales
El estudio encontró que un mayor consumo de mantequilla se asoció con un 15% más de riesgo de mortalidad, mientras que los aceites vegetales mostraron beneficios claros. “Los aceites de oliva, canola y soya se asociaron con un menor riesgo de muerte”, explicó el cardiólogo Dr. Dariush Mozaffarian, destacando su alto contenido de ácidos grasos omega-3 antiinflamatorios.
Aunque el estudio no sugiere eliminar por completo la mantequilla, Walter Willett, profesor de Harvard y coautor del estudio, recomienda usarla con moderación. “La mantequilla es rica en grasas saturadas y carece de grasas poliinsaturadas beneficiosas”, señaló.
¿Cuál es el mejor aceite vegetal?
Los expertos coinciden en que los aceites de oliva, canola y soya son las mejores opciones debido a sus propiedades nutricionales. Sin embargo, advierten que todos los aceites aportan 120 calorías por cucharada, por lo que su uso debe ser moderado.
Este estudio refuerza décadas de evidencia sobre los beneficios de los aceites vegetales, desmintiendo mitos promovidos por influencers que defienden las grasas animales como alternativas más saludables.